Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Aumento del IEPS en Gasolinas, Cigarros y Refrescos

L lega un año nuevo y también aumentos en precios. Sí, las gasolinas, cigarros y refrescos te costarán más a partir del 1 de enero de 2021 . Estos productos aumentarán su costo debido a una actualización en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ). La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación que el IEPS para gasolinas, cigarros y bebidas azucaradas subirá. Las gasolinas, los cigarros y bebidas azucaradas tendrán un ajuste en el costo a causa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Para las bebidas saborizadas, pasará de 1.2616 pesos en 2020 a 1.3036 pesos por litro.  Gasolinas y refrescos reflejarán un 3.33 por ciento mientras los cigarros verán un aumento del 3.32 por ciento. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx El 2021 comenzará con un ajuste en el costo de las gasolinas, refrescos y de los cigarros en México, tendrán un aumento desde el primer día ante una actualización en el Impuesto Especial...

¿Cómo crecer tu negocio en este 2021?

E ste 2020 significó un gran reto para la mayoría de los emprendedores y empresas,  así que llego la hora de  aprovechar la oportunidad de hacer crecer tu negocio el próximo año. Lo primordial es tener un plan de acción sólido que te ayude a mejorar tus ventas y aumentar la cartera de tus clientes. Cómo hacer crecer tu negocio Enfócate en lo más rentable Analiza cuál fue el 20% de tu catálogo de productos y/o servicios que significó el 80% de tus ingresos. Define qué productos o servicios es conveniente eliminar o por el contrario, a cuáles destinarás la mayor inversión en marketing. Consolida tu propuesta de valor Analiza cómo han cambiado las necesidades y hábitos de consumo de tus clientes, tu mercado potencial, y suma nuevos beneficios a tu oferta principal. Aprende un poco más sobre las estrategias de social listening que debes conocer y poner en práctica te ayudará a consolidar tu propuesta de valor. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Organiza...

Aprendizaje que nos dejo el Coronavirus

Aprendizajes que nos deja la pandemia  El 2020 ha sido un año de grandes retos y adversidades, aún p areciera que no es tiempo aún para balances. La verdad es que seguimos aturdidos. La pandemia del coronavirus ha descolocado todo y no lo asimilamos todavía: nuestra vida en lo más íntimo, nuestras relaciones con el otro, las pocas certezas que nos ofrecía el tiempo previo, incluso con sus nostalgias. Y a pesar de todo eso, quizás el mayor temor que podríamos tener algunos, es que no hayamos aprendido nada de este momento. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Aprendizajes que podemos tomar 1. Que la vida es muy corta 2. Aprender a vivir en la incertidumbre 3. Tu salud es tu riqueza 4. Apreciar a quienes tienes a tu lado 5. Ahorrar es importante 6. Disfrutar el tiempo libre 7. Se puede hacer mucho desde casa 8. Ahora es el tiempo de crear, viajar y amar. 9. Ser agradecido y mostrar empatía 10. Todo pasa  

Home Office

E l coronavirus (Covid-19) ha provocado un uso más intenso del home office en el mundo, y México no ha sido la excepción. El teletrabajo se ha posicionado como una alternativa para que las empresas no frenen algunas actividades y, al mismo tiempo, cuiden a sus trabajadores.  Tomando en cuenta el contexto actual, Kantar realizó el estudio “Stay at Home Experience” en donde analizó las expectativas de los colaboradores respecto a las compañías. Un 98% espera que las organizaciones apoyen a sus trabajadores; el 74% que haya flexibilidad laboral en horario y lugar de trabajo, y el 42% que los líderes promuevan el uso de la comunicación digital para el trabajo. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Para muchas empresas, conocer qué está pasando con su gente se está convirtiendo en una de sus mayores prioridades. Y van por el camino correcto, ya que ninguna compañía se forja con una sola persona. Se requiere de talento comprometido con los valores organizaciona...

¿ Cómo calcular el aguinaldo ?

E l aguinaldo es uno de las prestaciones más esperadas  por los colaboradores, todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, sin excepción. En su artículo 87, la Ley Federal del Trabajo establece que “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual, que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre , equivalente a quince días de salario Para calcular el pago que le corresponde a cada trabajador, se debe tomar en cuenta el salario base por día que este percibe al momento en que se cumple la fecha del aguinaldo. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx 1. Conocer el salario diario Salario mensual x 30 días = salario diario, ejemplo si ganas 15,000 al mes, sería de la siguiente manera: $15,000.00 x 30  = $450.00 2. Multiplica el salario diario por los días mínimos en este caso 15 días 450 x 15 = $6,750.00 3. Aguinaldo. El trabajador recibirá $ 6,750.00 por concepto de aguinaldo Por ello, entender cómo calcular el aguinaldo correctamente n...

Vales de gasolina deducibles

L os vales de gasolina deducibles tiene como objetivo de ayudar a las empresas a gestionar la administración y control del gasto en combustible de una flotilla además de ser deducibles de impuestos al 100%. Entre algunos de los beneficios se encuentran los siguientes: Deducible  al 100% en una sola factura Uno de los beneficios de contar o de implementar los vales de gasolina es que el conductor no necesita solicitar la factura en cada gasolinera para que la empresa pueda deducir los gastos  de la compra de gasolina, sino que el proveedor enviará una sola factura  100% deducible  por el total de los consumos, aligerando la carga fiscal de la empresa o de su área de contabilidad. El proveedor deberá ser autorizado y registrado en la página del  SAT para que lo puedas hacer deducible. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Control de gastos en combustible Ofrecer soluciones de  establecer controles para limitar la cantidad de con...

Vales de Despensa - Vale Navideño 2023

E l 2023 ha sido un año de esfuerzos tanto de patrones como de los empleados, el trabajar desde casa a sido un reto para todos y en esta época de fin de año no es la excepción ya que muchas empresas no podrán tener reuniones, cenas navideñas o fiestas de fin de año, por el contrario están pensando como enfrentar los retos del 2024 . Por lo que ahora es el tiempo de agradecer el esfuerzo de los colaboradores otorgando beneficios que no sean gastos para la empresa, una forma de hacerlo es a través Vales de  Despensa   INTELYVALE® , los cuales podrás aplicar el  Vale Pavo, Bono Navideño  u otro incentivo para tus colaboradores. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Recuerda que hay beneficios tanto para empresas como para los empleados al otorgar un bono navideño o bono Pavo algunos son: »  Deducible hasta en un  53% en ISR »  No genera cargas sociales  »  Motiva a tus colaboradores al reconocer su trabajo »  Increm...

¿Cómo funcionan las tarjetas de gasolina?

Es indispensable contar con una solución que permita ahorrar gasolina, simplificar la administración y la contabilidad, facturar la gasolina de forma sencilla y así ahorrar tiempo y dinero a la operación de la empresa. Las tarjetas o vales de gasolina deben cumplir con dos características, ser   100% deducible  y poder controlar el ahorro  del gasto de combustible de forma eficiente. Algunas tarjetas de gasolina cuentan con un sistema que permite tener un control de tu flotilla,  así como la administración y monitoreo del gasto de combustible y de tus transacciones. Control de gastos de gasolina de tu flotilla Aplicar controles que te permitan administrar los siguientes conceptos: -Días de consumo -Cantidad de cargas por día -Topes por carga, por día o mes -Limite de consumo: diario, semanal, mensual -Control de odómetro Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Ahorro en el consumo de gasolina Al contar con información de cada vehículo y l...

¿Cómo funcionan las tarjetas de vales de despensa?

L as Tarjetas de Vales de Despensa son una  herramienta diseñada para beneficio de los empleados ya que ayuda contrarrestar el descuento de impuestos  que realiza la empresa en el pago de nómina. También es un beneficio para las empresas d ar vales de despensa, y no dinero, significa también un beneficio fiscal para las empresas, pues lo que se  otor ga en vales grava menos impuestos que si se diera efectivo . Por ese motivo se justifica que la nómina se divida en varios rubros, entre ellos los  vales de despensa , que no forman parte de la carga fiscal y sí benefician al trabajador. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Los beneficios son  para ambas partes (empleados y empresa) es una manera de elevar la rentabilidad de la organización. Si lo explicas bien a tu personal, servirá para mejorar el clima organizacional y elevar la lealtad y la productividad. Para el calculo de los vales de despensa en este  2021 , lo puedes ...

¿Cómo calcular el finiquito?

¿Qué es el finiquito? El documento de saldo y finiquito es un escrito que se entrega al trabajador cuando finaliza su relación laboral con la empresa. En él vienen indicadas todas aquellas cantidades que este tiene derecho a cobrar en la fecha de efectos establecida, sea cual sea la causa. Todo ello está regulado en el. En otras palabras el finiquito es el pago que te corresponde cuando la relación laboral se termina de forma voluntaria. Es decir, es el dinero que la empresa te otorgará cuando renuncies, se termine tu contrato temporal, si te despiden justificadamente, si hay alguna falta grave de parte de tu patrón, invalidez por alguna enfermedad o tu muerte. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx ¿Qué incluye el finiquito? Cuando recibes un finiquito, éste debe incluir el pago de los días que hayas trabajado del período, la parte proporcional del aguinaldo, la parte proporcional de tus vacaciones y otras prestaciones que contemple tu contrato, tales como bonos...

Los mejores empleos para trabajar de casa

  El sueños de todos siempre trabajar desde caso, bueno pues a muchos ya se nos hizo realidad, ya que buena parte de la población esta en trabajando en la modalidad “home office” con la intención de reducir los contagios de   COVID-19. Sin embargo también se ha convertido en todo un reto ya que muchos trabajos son más fácil de adaptar si se trabaja desde casa, si nos referimos a los trabajos que se ejecutan en línea, tales como tiendas virtuales, cursos en línea, clases en línea entre otros, así que si buscas trabajo te decimos algunas opciones más buscadas por las empresas.  Clases en  línea La educación en línea es una buena opción ahora que muchos están en casa y no quieren que el tiempo pase sin cumplir algún objetivo, esto incluye desde clases de inglés, ciencias, matemáticas u otras posibilidades. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx E-Commerce Ventas en línea, o comercio electrónico, fue uno de los mercados que más esta creciendo dura...

Ventajas de los beneficios sociales

Motivar, el compromiso y la productividad de los empleados, así como la atracción y retención del talento, son las mayores preocupaciones que las compañías tienen respecto a sus empleados. Las empresas necesitan atraer, incentivar y retener talento y, a la vez, disponer de un sistema de compensación que le asegure gestionar eficazmente los costes salariales. Deben encontrar un punto de equilibrio entre los costos y la capacidad de atraer y retener a los trabajadores más talentosos de su sector. El modelo de retribución de una empresa debe estar alineado con la estrategia empresarial y contribuir a sus objetivos y a mejorar su rendimiento y eficiencia, por eso, es sumamente importante encontrar un modelo que favorezca el punto de equilibrio del que te hablábamos antes. Y para ello, la retribución a través de un modelo de beneficios sociales es una buena opción. Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx ¿Qué son los beneficios sociales? Son una remuneración que recib...

Vales de gasolina ¿cómo funcionan?

E s indispensable contar con una solución que permita ahorrar gasolina, simplificar la administración y la contabilidad, facturar la gasolina de forma sencilla y así ahorrar tiempo y dinero a la operación de la empresa. Las tarjetas de vales de gasolina deben cumplir con dos características, ser   100% deducible  y poder controlar el gasto de combustible de forma eficiente. Algunas tarjetas de gasolina cuentan con un sistema que permite tener un control de tu flotilla,  así como la administración y monitoreo del gasto de combustible y de tus transacciones. Control de gastos de gasolina de tu flotilla Aplicar controles que te permitan administrar los siguientes conceptos: ✔ Días de consumo ✔  Cantidad de cargas por día ✔  Topes por carga, por día o mes ✔  Limite de consumo: diario, semanal, mensual ✔  Frecuencia de consumo, entre otros. ✔  Control de Odómetro, entre otros Consulta más contenido para empresas en  intelynet.com.mx Ahorro e...