Ir al contenido principal

Topes para los vales de despensa 2023

Topes para los Vales de Despensa

Los vales de despensa surgen con la necesidad de compensar al trabajador por las deducciones de impuestos que gravan su salario. 
Como permiten la compensación al salario, también permiten que el salario gravado sea menor aunque el beneficio económico sea mayor  o igual a si el salario bruto, es decir antes de ser gravado por los impuestos.

Para el calculo de los vales de despensa en este 2023, lo puedes hacer de dos formas de acuerdo con la ley mexicana. Los topes a considerar son 
IMSS e ISR.


Consulta más contenido para empresas en intelynet.com.mx


Los Vales de Despensa son una prestación exenta

La ayuda alimentaria forma parte de la previsión social de una empresa, por lo tanto, el monto de los vales de despensa queda exento en materia fiscal. El límite que puede ser exento es 7 veces el valor de UMA:

Valor de UMA en la Ciudad de México para el 2023: $103.74 ($3,153.70 mensuales)

Límite en materia fiscal: 7 veces la UMA ($3,153.70 x 7= $22,075.90)

Si el monto total de salario más el vale de despensa excede esta cantidad, el excedente será tomado en cuenta. 

Los Vales de Despensa no forman parte del Salario Base de Cotización

topes-para-los-vales-de-despensa

Para efectos del IMSS se forma el SBC, con el cual se aplicarán los correspondientes descuentos bimestrales. La Ley del Seguro Social establece que todo monto destinado a vales de despensa será excluido siempre y cuando no rebase el 40% del valor de UMA.

Valor de UMA en la Ciudad de México: $103.74 ($3,153.7 mensuales)

Límite UMA: 40% de UMA ($3,153.7 x 40%= $1,261.48)

Se excluyen parcialmente del pago de Impuesto Sobre la Renta

Cuando el pago es realizado por medio de monederos de vales de despensa, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos, es deducible parcialmente, ya que representa un beneficio de previsión social.

Los requisitos son los siguientes: 


Leer más sobre la deducción de vales de despensa en  intelynet.com.mx


Requisitos de los Monederos Eletrónicos

Empresas nuevas y en general pueden deducirlos en un 47%, pero si los vales aumentan su valor al año siguiente, serán deducibles en un 53%.

Que los vales sean otorgados a todos los trabajadores y que se brinden mediante monederos electrónicos autorizados por el SAT

Tener un contrato con un emisor autorizado de monederos fiscales de vales de despensa, para lo que debe poseer todos los datos de su empresa como la razón social, el número de registro patronal.

Estar inscrito en el Régimen Federal de los Trabajadores.

 Poseer factura electrónica o complemento fiscal.

 Contar con un sistema informático seguro.

 No tener deudas fiscales y permitir auditorias de los Servicios de Administración Tributaria.

Te invitamos a conocer 👉 INTELYVALE Despensa con el que podrás otorgar la prestación de vales de despensa, ya que cuenta con cobertura a nivel nacional y importantes niveles de seguridad para tu empresa. 

 Tarjeta con CHIP + TOKEN
 Dispersión Inmediata de Saldos
 Aceptada en miles de comercios
─ Alertas de consumo

Consulta más contenido para empresas en intelynet.com.mx